Noticias

HUMNSA Reapertura Biblioteca Dr. Alejandro Pichardo.

Martes, 20 Octubre 2020
Entregan reconocimiento al doctor Alejandro Pichardomaestro de maestro de la Ginecología Dominicana. Santo Domingo D.N- Seguimos celebrando los 71 años de historia delHospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia(HUMNSA), arribamos al segundo día con la reapertura de la biblioteca quelleva el nombre doctor Alejandro Pichardo.Con un emotivo acto se reapertura la biblioteca doctor AlejandroPichardo, en donde también le fue entregada una placa de reconocimiento porsu digna labor de fomentar la educación de generación en generación,inculcando ética, valores y sembrando conocimientos para forjar así mejoresprofesionales de la Ginecología Dominicana.Las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por el doctor JorgeJiménez director general, destacando cualidades del doctor AlejandroPichardo Pantaleón como su dedicación, aportes y entrega como maestro deginecología de varias décadas en el Hospital Universitario Maternidad NuestraSeñora de la Altagracia (HUMNSA).Las palabras de motivación fueron expresadas por la doctora ErciliaPolanco gerente de Enseñanza e Investigación, destacando la importancia dela biblioteca para los médicos en formación y sus profesores.En el acto de reconocimiento se presentó un documental con la vida ylos aportes hecho por el galardonado durante su trayectoria, destacando suautoría de 35 de libros en la rama de la ginecología y otras áreas. En ese sentido la doctora Carmen Roa gerente del Departamento deGinecología expreso en nombre de todo el personal medico los aportesrealizados por el doctor Pichardo en décadas de servicios y conocimientos afavor de las usurarias en la Maternidad la Altagracia.La actividad estuvo conducida por la doctora Rosa Santanasubdirectora de Planificación y Calidad.También estuvieron presentes, las subdirectoras médica doctora FrancaValois y Angela Ynfante gerente de obstetricia, otros gerentes, médicosayudantes, residentes y personal administrativo de diferentes áreas. Gerencia de Relaciones Públicas del HUMNSA20 de octubre del 2020.

HUMNSA recibe importantes equipos médicos por el Servicio Nacional de Salud.

Lunes, 28 Septiembre 2020
SANTO DOMINGO. D.N.- El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señorade la Altagracia (HUMNSA) recibió hoy del Servicio Nacional de Salud (SNS)una significativa dotación de equipos, con el objetivo de brindar mejoresservicios de salud a las usuarias del centro. Entre los equipos entregados se encuentran dos mesas de cirugía mayor, unamesa de parto, una mesa metálica rodable para múltiples usos, mesa metálicatipo mayo, un esfigmomanómetro rodable adulto, porta balde metálico rodable,un resucitador manual adulto, un resucitador manual neonatal, una escalinatametálica de 1 peldaños, lámpara quirúrgica de pie rodable, porta sueros rodablesy una silla de ruedas para adultos. La entrega estuvo encabezada por el director del Servicio Nacional de Salud(SNS), doctor Mario Lama y recibidos por el director doctor Jorge Jiménez.El doctor Lama, aseguró que estará dándole respaldo en todo lo que necesite elcentro y a los hospitales que necesiten atención. En tanto el director del establecimiento de salud, Jorge Jiménez, valoró depositivo y agradeció la entrega, los cuales permitirán seguir mejorando losservicios a favor de las usuarias. En la entrega estuvo presente acompañando al doctor Mario Lama, el doctorMartin Ortiz García, director Materno Infantil y Adolescentes del ServicioNacional de Salud (SNS). Gerencia de Relaciones Públicas del HUMNSA28 de septiembre del 2020.

Otorgan Medalla al Mérito por tiempo en servicios a servidores públicos de la Maternidad la Altagracia.

Viernes, 07 Agosto 2020
El Ministerio de Administración Pública (MAP), otorgó a cinco (5) servidores públicos del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia(HUMNSA), la medalla al Mérito por haber servido al Estado Dominicano por veinticinco (25) años o más, con lealtad, honradez y eficiencia. Los servidores que recibieron sus medallas por tiempo en servicios son Danay Urbaez con 39 años de servicios, Ana Ramona Yauger con 36 años, Juana Yoselin Peña 32 años, Antonia Moreta con 25 años y Elizabeth Brito con 25 años. La entrega de las medallas y certificados fue realizada por la directora del centro de salud, doctora Joselyn Sánchez Parra y el licenciado Ángel Sánchez director del departamento de Recursos Humanos. Sánchez Parra felicitó a los galardonados por haber servido al estado por veinticinco (25) años o más, con lealtad, honradez y eficiencia. Los servidores públicos reconocidos, fueron postulados por la dirección de Recursos Humanos del centro de salud y seleccionados posteriormente para su premiación por la dirección de Sistema de Carrera Administrativa del Ministerio de Administración Pública (MAP). Cabe destacar que esta premiación se hace en virtud de los establecido en la Ley No. 302 de fecha 19 de mayo del 1981, que instituye el “Día del Servidor Público”. Gerencia de Relaciones Publicas del HUMNSA  8 de agosto del 2020.

Maternidad la Altagracia se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020.

Martes, 04 Agosto 2020
El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia(HUMNSA), se unió a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, “Apoyar la Lactancia Materna para un planeta más saludable", seleccionado por la Alianza Mundial para la Lactancia Materna (WABA), como el tema de este año para la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto 2020. En ese sentido el hospital de maternidad, está impartiendo charlas a las usuarias en el área de consulta externa, así como también a las madres que acuden al Banco de Leche Humana Josefina Cohen, donde se extraen el oro blanco para alimentar a sus bebés prematuros que están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal(UCI). En las charlas impartidas por la encargada del Banco de Leche licenciada Gissel de la Cruz, las usuarias conocerán sobre los beneficios de la lactancia materna, iniciación de la lactancia materna dentro de la hora siguiente del nacimiento, lactancia materna exclusiva hasta que los bebés tengan seis meses de edad, como alimentar a los bebés canguro, la continuación de la lactancia materna junto con alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, hasta los dos años de edad o más. Cabe destacar que el tema de este año se centra en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente/cambio climático y el interés de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para salud del planeta y su gente. Gerencia de Relaciones Publicas del HUMNSA 4 de agosto del 2020.

Inauguran Unidad de Género y Salud en hospital Maternidad La Altagracia.

Viernes, 06 Marzo 2020
Santo Domingo D.NEl Servicio Nacional de Salud (SNS), inauguró este viernes la Unidad de Género y Salud del Hospital Universitario Maternidad Nuestra de la Altagracia (HUMNSA), la cual brindará atenciones en las áreas de psicología y psiquiatra y se desarrollaran acciones conjuntas con la Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía. El objetivo de la Unidad, es abordar de manera efectiva los casos de violencia que llegan al referido centro de salud, se brindaran los servicios de psicoterapia familiar, psicoterapia sexual y de parejas, terapía psicoemocional y orientación general. En la apertura estuvo presente la doctora Joselyn Sánchez Parra, directora del hospital, quien destacó la importancia de la unidad, expresando que la misma estará abierta a todas las usuarias que necesite de los servicios que allí se estarán ofreciendo. La doctora Niurka Adames, encargada de genero del Servicio Nacional de Salud (SNS), expreso” el Servicio Nacional de Salud tiene un compromiso de ayudar a disminuir los casos de abusos que se cometen contra las mujeres, adolescentes y niños y que por miedo no se atreven a denunciar, el personal que estará brindando los servicios en esta unidad tiene la capacidad para detectar a través de la consulta cualquier tipo de abuso, el cual se tratará de manera integral con la familia de la víctima”. En ese sentido la doctora Irene Vázquez, gerente Área de Salud Distrito Nacional, dijo” esta unidad es de suma importancia para tratar los casos de abusos y violencia que llegan los usuarios a los centros de salud, se les dará un abordaje integral a estos casos”. También estuvieron presentes los doctores Natacha Cortorreal, gerente de consulta externa, Henry Mesa gerente de Enseñanza e Investigaciones, Yolanda Grullón gerente de Perinatología, Miguelina Pérez gerente de Sonografías, equipo de psicólogos y médicos ginecobstetra que brindaran los servicio a las usuarias y personal administrativo de diferentes áreas del centro de salud. Con la puesta en funcionamiento de esta Unidad en la Maternidad La Altagracia, suman 16 las Unidades de Género y Salud en distintos hospitales de la Red Única Pública y el SNS. Gerencia de Relaciones Públicas del HUMSA06 de marzo del 2020.

Presentan Sistematización del Proyecto Hospital Modelo para la Reducción de la Mortalidad Materno Neonatal.

Miércoles, 04 Marzo 2020
Las muertes maternas anuales se redujeron de 29, en 2015, a 12, en 2019. Las neonatales tuvieron una reducción significativa con un 39%, al pasar de 30 por 1,000 nacidos vivos, en 2015, a 18, por 1,000 nacidos vivos, en 2019.EL Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Salud (SNS), fundación Popular del Banco Popular Dominicano y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentaron la Sistematización del Proyecto Hospital Modelo para la Reducción de la Mortalidad Materno Neonatal.El proyecto inició en el año 2015, con el objetivo de socializar con otros servicios el modelo de gestión implementado en el Proyecto para la Reducción de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Neonatal en el Hospital Universitario Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia (HUMNSA) y de crear un instrumento de abogacía para instituciones nacionales e internacionales en contribución al alcance de las principales metas del país, evidenciadas en los objetivos de desarrollo sostenible, la estrategia nacional de desarrollo, las metas presidenciales y los planes de reducción de mortalidad materna e infantil del Servicio Nacional de Salud(SNS) y Ministerio de Salud Pública.La Presentación de Sistematización del Proyecto Hospital Modelo para la Reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal del HUMNSA, fue realizado por la directora del centro de salud, doctora Joselyn Sánchez, destacando sus logros.En ese sentido José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Popular, presentó los compromisos de la Fundación Popular con la Reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal.Las Palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor Víctor Calderón, director Materno Infantil y Adolescentes de SNS, en representación del licenciado Chanel Rosa Chupani, Director Ejecutivo Servicio Nacional de Salud (SNS).De su lado Sonia Vásquez, Representante Nacional Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA), abordó los compromisos del Fondo de Población de las Naciones con la reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal.Durante el desarrollo del proyecto se desplegaron los lineamientos para la capacitación del personal para una atención óptima y oportuna a los pacientes, entre los que podemos citar la adherencia a los protocolos a seguir en las diferentes áreas del hospital y niveles de atención, la optimización de la atención a las usuarias, contar con un documento que sirva de guía para replicar el modelo de gestión propuesto. También se Socializó el documento con los principales servicios hospitalarios dirigidos a la atención materna y neonatal, organizaciones gubernamentales, organismos internacionales de cooperación técnica y entidades privadas, para integrar y la sensibilización de actores claves.Entre sus componentes claves de destacaron la mejora de procesos clínicos, gestión y dirección, atención al usuario, insumos, equipos, mobiliario e infraestructura y sostenibilidad e intersectorialidad.En la presentación estuvieron presente el señor Elías Dinzey Gerente General Fundación y Dabeiba Agramonte, gerente de división de proyectos, Gloria Mejía de Selman presidenta del patronato Pro-maternidad Dulce Chain del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), gerentes departamentales, encargados de áreas, personal médico y administrativo del centro de salud, entre otros.También hizo acto de presencia la señora Laritza Pumarol de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia de la República, en representación la directora, licenciada Karen Ricardo.Gerencia de Relaciones Públicas del HUMNSA03 de marzo 2020.

Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia gradúa 49 nuevos especialistas en 5 especialidades.

Viernes, 28 Junio 2019
El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), graduó 49 médicos en 5 especialidades quienes concluyeron exitosamente sus programas académicos, en un acto encabezado por la directora del centro doctora Joselyn Sánchez Parra. Los nuevos especialistas recibieron sus títulos en las especialidades médicas de Obstetricia y Ginecología, Endocrinología Ginecológica, Oncología Ginecológica, Perinatología y Neonatología y Anestesia, en un solemne acto celebrado en un hotel de la cuidad de Santo Domingo. La doctora Joselyn Sánchez, directora de la institución, exhortó a los nuevos especialistas a que sean parte responsable de impactar los indicadores de Mortalidad Materna y Neonatal que afectan nuestra nación, que además sean los responsables de buscar los estímulos necesarios para seguir avanzando e identificar nuevas metas poniendo todos sus esfuerzos para alcanzarlos. De su lado el doctor Henry Mesa, gerente de Enseñanza e Investigación auguró éxitos a los nuevos especialistas para que continúen realizando su trabajo con responsabilidad, que ejerzan su carrera con integridad, basándose siempre en los protocolos de atención y a la ética profesional. Entre los 49 nuevos especialistas en las ramas médicas ya mencionadas, que fueron formados en la Maternidad La Altagracia y que serán insertados al mercado laboral de la medicina en nuestro país, se encuentran 19 Obstetras Ginecólogos, 17 Primatólogos, 3 Oncólogos Ginecólogos, 3 Endocrinólogos Ginecológicos y 7 Anestesiólogos. Fueron promovidos 164 médicos residentes a diferentes años de las diferentes especialidades de los Programas de Residencias Médicas del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA). Gerencia de Relaciones Públicas del HMNSA. 21 de junio del 2019. SOMOS SERVICIOS/SOMOS SALUD