Noticias

Personal de atención al usuario reciben taller de Humanización de los Servicios de Salud.

Viernes, 25 Enero 2019
Personal de atención al usuario del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), participó del taller sobre Humanización de los Servicios de Salud. El objetivo de la capacitación es que el personal que a diario tiene un contacto permanente con los usuarios conozca sobre las nuevas tendencias que promueven la humanización de la atención en salud, así como también fortalecer la comunicación con las pacientes y sus familiares y que esto se transforme en resultados positivos de atención en salud. La capacitación abordó, la gran importancia de tener en cuenta la preparación de los profesionales en salud para la concientización y sensibilización con respecto a la atención de los usuarios, que debe realizarse en el contexto de la ética y los valores, de este modo se pretende atender al paciente y suplir sus necesidades a nivel físico, emocional, intelectual y social.  También se trató el tema de las instituciones prestadoras de servicios de salud, las universidades y organizaciones que forman profesionales en salud, implementen capacitaciones en humanización y que dichas temáticas sean fundamentales en la atención y formación del personal, así se logra que las que las personas y usuarios de la salud sean considerados como seres humanos en un sentido general. El taller es parte del programa de capacitaciones que lleva a cabo la institución a través de la Gerencia de Recursos Humanos del Hospital, fue impartido por la licenciada Emelinda Jones del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).    Unidad de Relaciones Públicas del HMNSA. 25 de enero del 2019.

Viceministro de Calidad visita Maternidad la Altagracia y exhorta al personal a seguir trabajando para mantener bien los indicadores de salud.

Martes, 30 Octubre 2018
La directora del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), doctora Joselyn Sánchez Parra, recibió la visita del Viceministro de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Neftalí Vásquez, el doctor Andrés Manzueta, director de Coordinación Técnica del Despacho del Viceministro, Sócrates Jacquez, encargado de Inspección de Calidad el Área V de salud, Jeannery Marte y Abel Gómez, del área de calidad Servicio Regional de Salud Metropolitano. Durante su visita, Vásquez exhortó a los gerentes y encargados de áreas médicas a ser celosos con la aplicación de las Guías y Protocolos e invitó al personal a empoderarse y hacer reuniones con especialistas y residentes, para abordar junto el tema de la Mortalidad Materna. El Viceministro de Garantía de la Calidad hizo recorrido junto a la comitiva, por las áreas en reconstrucción para ver los avances de los trabajos.   En la reunión con el viceministro,  participaron junto a la doctora Joselyn Sánchez Parra, Directora General del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, la Subdirectora Técnica de Calidad, doctora Dolores Feliz, Henry Mesa, gerente de Enseñanza e Investigaciones, doctora Angela Infante, gerente  de Obstetricia, Yolanda Grullón Gerente de Perinatología, Ángel Sánchez, gerente de  Recursos Humanos, licenciada Dignora Cuello, subdirectora de los Servicios de Enfermería, entre otros gerentes y encargados de áreas.         M.A Janet Hernández Relacionista Pública del HUMNSA 30 de octubre del 2018.  

Maternidad la Altagracia realiza Jornada de Salud con colaboradores internos “Si yo estoy bien, tú estás mejor”

Lunes, 01 Octubre 2018
 El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), inició la primera jornada de salud y prevención de sus empleados la cual lleva por nombre “Si yo estoy bien, tú estás mejor”.   El objetivo de la jornada es identificar en su personal interno cualquier situación de salud que este presentando para que la dirección de recursos humanos pueda ubicarlo en áreas que no le perjudiquen con su diagnóstico, en caso de que se requiera.   La jornada médica, encabezada por la directora doctora Joselyn Sánchez Parra la cual dijo "para nosotros, actividades como estas tienen un gran valor, porque reduce significativamente la cantidad de empleados con complicaciones médicas".   Sánchez Parra dijo, que se organizó una logística para dar seguimiento a los empleados que resulten con algún diagnóstico, los cuales van a tener sus medicamentos completo del tratamiento que requieran y si hay que enviarlo a otro centro de salud en caso que necesite un estudio que no se realice en la Maternidad, además esto permite brindar una atención de calidad a las usuarias.   Durante la jornada los empleados tuvieron la oportunidad de ser asistidos por médicos especialistas de ginecología y obstetricia, odontología, oftalmología, cardiología, vacunación, pruebas de laboratorio, mamografías y rayos x, charlas de prevención de Cáncer de mama, cérvico uterino y salud oral. El operativo contó con el apoyo del despacho de la Primera Dama, Patronato Pro-maternidad y óptica Cever.      Unidad de Relacionista Pública   del HUMNSA .29 septiembre del 2018.

Maternidad la Altagracia Cierra Semana Lactancia Materna con encuentro comunitario en el sector de Cristo Rey.

Viernes, 03 Agosto 2018
El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), cerró la  celebración de la Semana de la Lactancia Materna con un encuentro comunitario en el Area VI de Salud en las instalaciones del Hospital Infantil  Santo Socorro ubicado en el sector de Cristo Rey con charla  “Beneficios de la Lactancia Materna para el Bebe” donde participaron mujeres lactantes y embazaradas de dicho sector. La doctora Joselyn Sanchez Parra directora general de la Maternidad la Altagrcia, ofreció las palabras de apertura del encuentro, exponiendo  a las madres y embarazadas presentes los beneficios de lactar a sus bebes. La facilitación  de dicha conferencia estuvo a cargo de la doctora Ramona Jimenez encargada de hospitalización, tanda vespertina. El encuentro cominutario contó con el apoyo de los doctores Olanda Fermin directora del Area VI de Salud, Lucas Gomez director del Hospital Infantil Santo Socorro, Eduardo Pérez encargado de Residencias médicas, entre otro personal que brindo apoyo opertaivo a la actividad. Por parte de la Maternidad la Altagracia participaron en el encuentro los doctores Dolores Feliz subdirectora técnica y de calidad, Natacha Cortorreal gerente consulta externa, Manuela Morillo gerente auditoria médica y los licenciados Angel Sánchez gerente de recursos humanos, Dingora Cuello subdirectora de los servicios de enfermería y Oliver Brown gerente de computos. M.A Janet Hernández Relacionista Pública   del HUMNSA 03 agosto del 2018.